Automatización con PLC LOGO!
10 ejercicios prácticos
Automatización con PLC LOGO!
10 ejercicios prácticos
Este curso online te guiará a través de 10 ejercicios prácticos de automatización industrial utilizando el PLC LOGO de Siemens, junto con los softwares de simulación CADeSIMU y PCSIMU. Aprenderás a programar el PLC LOGO, para controlar diferentes procesos industriales.
ANTES: 25$ - AHORA: 20$
Una vez realizado el pago enviar constancia por WhatsApp y la cuenta de correo Gmail al la cuál se afiliará el curso.
CONTENIDO DEL CURSO
Conceptos general sobre automatización industrial y dispositivos usados.
Te familiarizaras con los programas Logosoft Comfort, CADeSIMU Y PCSIMU.
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Definir qué es el arranque directo de un motor trifásico.
Explicar las ventajas y desventajas del arranque directo.
Describir el proceso de arranque directo paso a paso.
Identificar los componentes necesarios para el arranque directo.
Realizar un arranque directo con el PLC LOGO!
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Explicar cómo identificar la secuencia de fase.
Explicar por qué se debe usar el enclavamiento.
Describir el proceso de un inversor de sentido de giro paso a paso.
Identificar los componentes necesarios para realizar el inversor de sentido de giro.
Realizar un inversor de sentido de giro con el PLC LOGO!
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Definir el arranque estrella-triángulo y sus componentes.
Explicar el funcionamiento del arranque estrella-triángulo.
Describir las ventajas y desventajas del arranque estrella-triángulo.
Identificar los componentes necesarios para realizar el arranque estrella-triángulo.
Realizar un arranque estrella-triángulo con el PLC LOGO!
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Definir el arranque de motor de anillos rozantes por etapas de resistencias.
Explicar el funcionamiento del arranque de motor de anillos rozantes por etapas de resistencias.
Describir las ventajas y desventajas del arranque de motor de anillos rozantes por etapas de resistencias.
Identificar los componentes necesarios para realizar el arranque de motor de anillos rozantes por etapas de resistencias.
Realizar un arranque de motor de anillos rozantes por etapas de resistencias con el PLC LOGO!
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Comprender las ventajas de usar un PLC para el control del encendido de luces.
Diseñar un sistema de control de luces usando un PLC.
Programar el PLC para controlar las luces desde diferentes lugares.
Implementar el sistema de control de luces en una aplicación real.
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Definir qué son las bandas transportadoras y sus tipos.
Identificar las ventajas y desventajas de las bandas transportadoras.
Describir las aplicaciones industriales de las bandas transportadoras.
Explicar el uso de PLC para el control de bandas transportadoras.
Mostrar ejemplos de programación de PLC para el control de bandas transportadoras.
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Comprender los principios básicos del control de un portón industrial.
Describir las ventajas de un control de un portón industrial automatizado.
Identificar los componentes principales del control de un portón industrial.
Mostrar ejemplo de programación de PLC para el control de un portón industrial.
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Definir qué es una taladradora automática.
Identificar los componentes principales de una taladradora automática.
Detallar las aplicaciones de las taladradoras automáticas.
Describir las ventajas de las taladradoras automáticas.
Mostrar ejemplo de programación de PLC para el control de una taladradora automática.
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Comprender los principios básicos del control de bombas de manera alternada.
Identificar las ventajas y desventajas del control alternado en comparación con otros métodos de control de bombas.
Describir las diferentes estrategias de control alternado disponibles, incluyendo control basado en tiempo, control basado en presión y control basado en nivel.
Mostrar ejemplo de programación de PLC para el control de una taladradora automática.
Al finalizar esta clase, los participantes serán capaces de:
Definir qué son los semáforos.
Identificar los diferentes tipos de semáforos y sus aplicaciones.
Describir las aplicaciones industriales de los semáforos.
Comprender los ciclos de funcionamiento de un semáforo.
Mostrar ejemplos de programación de PLC para el control de dos semáforos.
CERTIFICADO
UNA VEZ CULMINADO EL CURSO SOLICITA TU CERTIFICADO DIGITAL
PROFESOR